La hermosa nación del Perú se encuentra ubicada al oeste de América del Sur. En él podemos encontrar ruinas, ciudades históricas, valles, desiertos, playas, elevadas montañas definidas por la Cordillera de los Andes y la naturaleza salvaje del Amazonas. También encontramos números pueblos mágicos y misteriosos, con una belleza inigualable.
Cuando vamos a visitar y conocer a un pueblo, es como viajar a través del tiempo ya que están llenos de vivencias, historias, paisajes, arquitecturas y costumbres ancestrales. La vida en estos lugares es tranquila, sus pobladores realizan actividades nativas propias de esas regiones, en donde la humildad, el cariño y el calor de su gente invaden y se apropian de los visitantes.
- Te recomendamos leer: "Ranking de los 10 países más visitados del mundo"
¿Qué pueblos peruanos tengo que visitar?
En este artículo traemos una gran recomendación para aquellas personas que quieran viajar a Perú y buscar una experiencia diferente.
1. Lampa
Es una de las hermosas atracciones que tiene la ciudad de Puno. Este hermoso pueblo se le conoce como la Ciudad Rosada ya que todas sus fachadas están pintadas con esta tonalidad, posee una gran cantidad de atractivos turísticos que cautivan la atención de las personas que deciden visitar esta mágica región. Entre los sitios más turísticos de este lugar recomendamos:
1.1. El Puente Colonial de Cal y Canto
Este es uno de los puentes más hermosos de toda la región, se construyó en 1845 a base de piedra con revestimiento de sillares. Tiene una longitud de 4 metros de ancho y 77,5 metros de largo y presenta 4 arcos construidos de piedra, cal y canto.
1.2. La Cueva de Lenzora
Se le considera un museo arqueológico ya que se encuentran grabados rupestres en donde podemos ver representaciones de camélidos y seres antropomorfos que se grabaron con la técnica del bajo relieve en las paredes de la cueva.
1.3. La Iglesia Santiago Apóstol
Esta iglesia data de los años 1678 y 1779, está construida con piedras claras y oscuras duras y brillantes sin labrar. Fue declarada monumento nacional en 1941.

2. Huaquis
Se le conoce como el pueblo fantasma. Se llega por una senda que va desde el pueblo de Miraflores, por el cual se hace una caminata de 4 kilómetros, es un lugar abandonado con casas, iglesias y plazas, sus calles y construcciones de piedra se han ido deteriorando con el paso del tiempo, lo que cautiva a los turistas que lo visitan.
Sus viviendas prehispánicas se elaboraron con piedra y techos a dos aguas, los retablos de la iglesia fueron decorados con motivos florales elaborados de yeso y sus paredes pintadas de ocre rojizo.
Se encuentra ubicado en un cañón profundo sobre la loma de una montaña, desde donde se tiene una bellísima vista de todo el valle. Posee un hospital que data del siglo XVI y el cual fue utilizado como cementerio en la época republicana.

3. Celendín
Este hermoso pueblo cajamarquino aún conserva su encanto colonial y, gracias a su arquitectura, es considerado como la mejor representación de la cultura española del siglo XVIII. Es conocida como la tierra del sombrero y del chocolate y tiene varios sitios turísticos que puedes recorrer, como los que mostraremos a continuación:
3.1. Aguas Termales de Llanguat
Conocido también como Baños de Sendamal, se encuentra a media hora de la población y sus aguas son termo medicinales y también poseen lodo con propiedades medicinales. Ofrece también el servicio de piscinas, donde las personas con problemas óseos y de piel pueden sumergirse en estas aguas termales.
3.2. El Mirador San Isidro
Está ubicado dentro del pueblo y tiene una escultural imagen de Cristo Redentor, en este mirador se puede contemplar toda la majestuosidad del pueblo y el cielo azul que hace recordar al paraíso celestial.
3.3. Catedral Virgen del Carmen
Esta impresionante iglesia se encuentra rodeada por dos grandes y hermosas torres. En su interior encontramos una escultura que se asemeja a un crucifijo y según cuenta una leyenda, se fabricó sobre los huesos de un joven religioso.

4. Pozuzo
Fue la primera colonia fundada por inmigrantes extranjeros. Los primeros pobladores provenientes de Austria y Alemania, levantaron al pueblo siguiendo los patrones arquitectónicos de sus países, construyendo sus casas con plantas geométricas, techos a dos aguas y pisos de madera. Además puedes visitar los siguientes lugares:
4.1. La Poza de Agua y Sal
Es una espectacular laguna de color turquesa de una inigualable belleza y con propiedades medicinales. Puedes disfrutar de estas aguas durante todo el día.
4.2. Cementerio de los Colonos
Este camposanto es el lugar donde descansan los guías espirituales de los colonizadores entre los que se encuentran los sacerdotes José Egg, Luis Ipfelkofer y Francisco Schafferer.
4.3. Museo Schafferer
Aquí se conservan antiguos objetos que pertenecían a los primeros colonos, como, por ejemplo herramientas de trabajo, utensilios de cocina, cerámicas, fotografías, entre otros.

5. Aguas Calientes
Conocido también como Machu Picchu Pueblo ya que se ubica exactamente a los pies de la montaña en donde se encuentra la Ciudad Inca. Sus paisajes lo hacen un destino muy turístico. En este sitio mágico no hay vehículos, salvo los buses que suben a Machu Picchu. Como es un pueblo antiguo, puedes encontrar distintos atractivos turísticos aquí, tales como:
5.1. Montaña Putucusi
Cuenta con una altura de 2.560 metros y es una de las montañas preferidas para quienes le gustan las actividades extremas. Tiene un sendero con poca señalización en donde encontrarás unas escaleras casi verticales y, al llegar a la cima, se puede ver Machu Picchu desde otra óptica.
5.2. Los Baños Termales
Son pequeñas piscinas de agua caliente natural donde se puede disfrutar un día de descanso, bañándose en sus aguas medicinales. Se ubican en la parte más alta del pueblo.
5.3. Machu Picchu
Es sin duda alguna el sitio turístico por excelencia no solo de Aguas Caliente, sino de todo Perú. Este antiguo poblado inca se construyó antes del siglo XV y es considerado una obra maestra de la ingeniería y arquitectura por sus características arquitectónicas y paisajísticas, llevándolo a ser una de las 7 Maravillas del Mundo.

6. Chacas
Este pueblo peruano tiene pocos habitantes y posee un clima frío casi durante todo el año, los pobladores se dedican al sector de servicios, comercio y la pequeña industria, aquí se hallan restos arqueológicos pre-incas de Pirushtu, Antash, Huaraspampa y Cahagastunán. Otros lugares que puedes visitar son los siguientes:
6.1. Plaza Ugo de Censi
Es la única plaza en América que conserva su centro de césped ya que allí se celebran las corridas de toros sin causarle la muerte al animal. Además, en el mes de agosto se hace la Carrera de Cintas a Caballo.
6.2. El Santuario de Nuestra Señora de la Asunción de Chacas
Conocido también como Santuario de Mama Ashu, tiene una estructura clásica, con vitrales que representan pasajes del Nuevo Testamento y de la Virgen María Auxiliadora.
6.3. Cataratas Mamita Lourdes
Es la cascada más cercana a la ciudad, con una altura de 20 metros y existen excursiones de barranquismo y escalada en rocas alrededor de ella.

7. Ollantaytambo
Este pueblo peruano tiene un gran legado histórico en todo el Valle sagrado de los Incas y es camino obligado para ir a Machu Picchu. Es conocida también como la Ciudad Inca Viviente ya que sus habitantes conservan las tradiciones de sus antepasados. Este es uno de los pueblos con un legado histórico muy importante del Valle Sagrado, donde puedes realizar esta serie de actividades:
7.1. Senderismo a Pinkuylluna
Pinkuylluna es un cerro muy cercano al pueblo en donde existen restos arqueológicos agrícolas que, para poder acceder a él, hay que caminar por senderos empinados de mucho cuidado.
7.2. Caminatas por el pueblo
Caminar por Ollantaytambo es una manera muy divertida de conocer todo el lugar, donde podemos conocer sus calles empedradas, muros de piedra y canales de agua.
7.3. Visita al Museo de Sitio
Aquí el turista puede apreciar los trabajos de los antiguos pobladores ya sea en la artesanía o en la arquitectura.

8. Chucuito
Es un pequeño poblado ubicado en una sierra a 18 kilómetros de la ciudad de Puno, es conocido como Ciudad de las Cajas Reales ya que en tiempos pasados había franjas de mercurio que permitían el uso del oro y plata que provenían de las minas. Entre sus sitios de interés se destacan:
8.1. La Iglesia de la Asunción
Es considerada como una de las construcciones religiosas más importante de la región, debido a que su fachada lateral está compuesta de columnas y arcos. Cada 15 de agosto se celebra el inicio de la campaña agrícola y se arroja quispiño, una masa cocida de quinua y cal, desde la torre del templo.
8.2. El Inca Uyo
Es un sitio arqueológico rectangular de piedra llamado también Templo de la Fertilidad, en donde se encuentran utensilios de huesos, cerámicas, metales y piedras, en el año 2003 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

9. Antioquía
Este bello pueblo, conocido también como el Pueblo de Colores, se caracteriza por tener todas sus casas pintadas con colores alegres y diseños divertidos al estilo de los retablos. Caminar por sus calles te hacen sentir como si estuvieras sumergido en una obra de arte, esto le valió el ingreso al libro del Récord Guinness como el ‘Retablo más grande del mundo’ en el año 2007.

10. Zaña
Se le conoce como el pueblo fantasma del Perú y la ciudad de la esclavitud y fue fundado en 1563 y su crecimiento fue tan grande que se llegó a pensar que pudiera ser la capital del Perú, pero fue asaltada por piratas en 1686 y luego sufrió un desastre natural, lo que lo convirtió en un poblado lleno de ruinas, que actualmente captan la atención de los visitantes. Se puede disfrutar de los siguientes sitios:
10.1. El Museo Afroperuano de Zaña
En este lugar existen manuscritos y accesorios de la época donde la esclavitud reina en el pueblo. Los turistas pueden conocer todos los mitos, costumbres y tradiciones de esta localidad.
10.2. Iglesia Matriz de Zaña
Se tiene conocimiento que en este templo estuvo enterrado Santo Toribio de Mogrovejo, Arzobispo de Lima. Es un Patrimonio Cultural Inmueble Colonial y un Monumento Histórico.

11. Isla de los Uros
Es un pueblo flotante situado en el Lago Titicaca, cerca de la bahía de Puno, se caracteriza porque sus casas están elaboradas a base de totora, una planta que crece en el agua. Es un pueblo ancestral en donde la artesanía tradicional es la actividad económica de sus habitantes, el turismo en los últimos años se ha incrementado significativamente ya que existen paquetes turísticos en donde se incluyen viaje en balsas de totora, paseos por el pueblo, alojamiento y cocina.
