¿Sabías que el papel es uno de los artículos más utilizados por las personas en el mundo? Desde su uso para construir cuadernos y libros hasta para envolver regalos, el papel se ha convertido, desde su creación, en una herramienta imprescindible para las personas. Podemos encontrarlo en los hogares, escuelas, oficinas, instituciones, etc. ya que vienen en distintas presentaciones dependiendo de su utilidad y su demanda en el mercado.
Podrías decir ¿cuántos tipos de papel conoces? De seguro te sorprenderás con esos datos, por ello, en este artículo hemos hecho una recopilación de los tipos de papel que existen y sus características propias que verás a continuación.
Características esenciales del papel
Antes de comenzar, te mostraremos un poco sobre cuáles son las características que tiene el papel para su fabricación.
1. Gramaje
Esto indica el peso que tiene el papel por metro cuadrado y se calcula haciendo una sección entre el volumen y el espesor del mismo. Dependiendo del gramaje se puede obtener una mejor calidad del papel.
2. Espesor
Se calcula para determinar la rigidez y la estabilidad del papel, es decir por la firmeza que puedes sentir al tacto. Se conoce al multiplicar el gramaje por el volumen total del papel.
3. Volumen
El volumen se utiliza para saber la cantidad de aire que contiene el papel, de manera que, mientras más aire posea más ligero será. Se determina dividiendo el espesor y el gramaje del mismo.
4. Rugosidad
Una de las características más importantes del papel ya que afecta directamente a la calidad del trazo cuando se escribe o imprime sobre él. Por lo que dependiendo de su rugosidad, la tinta se desliza de cierta manera.
5. Opacidad
Otro elemento muy importante en cuanto a su funcionalidad, ya que esto indica la cantidad de tinta o líquido que es capaz de absorber el papel y se relaciona de manera directa con la cantidad de luz que se proyecta en este.
Tipos de papel que existen y sus características
Ahora si, después de conocer de qué están compuestos los papeles, sabrás qué tipos de papel existen según estas propiedades y según el modo en que se suelen utilizar.
1. Papel para impresión
Estos son papeles que se utilizan para imprimir, bien sea trabajos escolares, informes, periódicos o imágenes. Ya que tienen la suficiente resistencia para soportar la tinta.
1.1. Papel offset o carta
Es el tipo más común de papel para impresión y fotocopias, ya que puede absorber muy bien la tinta, de manera que puede tener tanto contenido escrito como imágenes de baja resolución en esta, tanto en escalas de grises como en colores. Es el típico papel de color blanco, firme y textura semi lisa que podemos encontrar en casa o en la oficina de tamaños carta, oficio y extraoficio.
1. 2. Papel ahuesado
Este por otro lado es el tipo de papel mayormente utilizado en la impresión de libros y novelas, ya que posee una mayor resistencia a la tinta. Posee la distintiva característica de su color marfil, que imita el color del hueso y le otorga un elemento etéreo y elegante.
1. 3. Papel couché o estucado

Este es otro de los más comunes a la hora de imprimir o fotocopiar. Posee una textura más rugosa que el papel offset, dándole así la capacidad de absorber mejor la tinta, por lo que las impresiones muestran una mayor calidad. Se utiliza por lo general para la impresión de folletos, libros académicos y revistas gracias a que pueden tener imágenes con colores más ricos.
1. 4. Papel satinado
Como su nombre lo indica es un papel que posee un acabado brillante, por lo que le da un toque estético llamativo y una mayor definición a las impresiones, además posee una textura lisa y suave. Por lo que es utilizada para la impresión de imágenes, flyers o fotografías.
1. 5. Papel estraza o kraft
Este es un tipo de papel muy exclusivo y con aire vintage que otorga carácter, es de poco uso para ser impreso ya que es bastante grueso y posee un color marrón envejecido, por lo que se utiliza para imprimir detalles o textos cortos que adornen otro objeto, como son el caso de tarjetas, cubiertas para cuadernos, etiquetas o sobres. Es más utilizado en el contexto de las manualidades y en el envasado.
1. 6. Papel verjurado
Es uno de los papeles más fuertes y resistentes a la tinta, posee unas pequeñas líneas rectas que son delicadas al tacto y pueden apreciarse a contraluz. Lo que le adjudica una calidad premium, utilizándose para reforzar la idea de alta posición de una marca, por lo que es común verlos en tarjetas de presentación de algún negocio, como etiqueta, en invitaciones a eventos importantes, etc.
1. 7. Papel fotográfico
Como su nombre lo indica, es el papel que se utiliza para imprimir fotografías, es uno de los más costosos de todos, pero también de los que poseen mayor calidad. El más conocido de este tipo es el papel polaroid.
1. 8. Papel adhesivo
Este es un papel que ofrece dos funciones, por un lado está la cara fuerte donde se imprime el texto o la imagen y por la otra, posee un adhesivo que se retira para poder pegar las impresiones en cualquier superficie.
1. 9. Papel de prensa

Este es el papel que se utiliza para imprimir los periódicos y posee las distintivas características de ser muy finos y suaves al tacto, con un color amarillento que los hacen parecer envejecidos. Pero a pesar de su delicadeza, pueden absorber grandes cantidades de tinta en escala de grises y colores.
1. 10. Papel biblia
Son aquellos tipos de papel con los cuales se elaboran las biblias, poseen características similares al periódico en su ligereza y delicadeza. También se emplea para la fabricación de libros con tomos muy gruesos como enciclopedias o diccionarios.
2. Papel para uso doméstico
Estos son los tipos de papel que podemos utilizar en nuestro día a día cotidiano y son muy útiles para facilitar algunas tareas domésticas.
2.1. Papel aluminio

Uno de los papeles más utilizados en la cocina, sirven tanto para la cocción de algunos alimentos al horno como para empacar alimentos para conservarse por el día. Es de color plata brillante satinado y es de gran resistencia a pesar que puede ser cortado con mucha facilidad.
2.2. Papel encerado
Otro de los papeles más utilizados en la cocina, es de textura suave y lisa, delgado y semi transparente, con una pequeña capa de grasa cuya función es ayudar a que las comidas no se peguen a la superficie de cocción. Es mayormente utilizado en la repostería.
2.3. Papel engomado
Este tipo de papel se utiliza para la decoración de distintas superficies como paredes o mobiliarios, aunque también se utilizan en sobres y estampillas. Esto se debe a que posee una cara que al humedecerse se vuelve pegajosa y adherible.
2.4. Papel higiénico
Todos conocemos la función del papel higiénico y su importancia para el uso cotidiano, es también conocido como papel tissue y posee distintos grados de grosor, suavidad, resistencia y absorción de líquido. Un dato curioso es que el papel tisú (tissue en su nombre inglés) se utiliza también para fabricar las toallas absorbentes de cocina, servilletas o pañuelos.
3. Papel para manualidades
Este tipo de papel se emplea en la elaboración de elementos de manualidades, artesanías y decoración.
3.1. Papel de calco
Conocido como papel de calcar o papel carbón, se utiliza con más frecuencia en el dibujo ya que permite copiar una imagen o patrón al ser dibujada sobre la cara que posee tinta y esta mostrará el trazo en el papel blanco debajo.
3.2. Papel de dibujo
Es un tipo de papel de consistencia gruesa y rugosa que permite realizar dibujos con lápices de grafito o carboncillos, además existen algunos que son libres de ácido, lo que permite que no se manche al borrar.
3.3. Papel charol
Es uno de los más empleados a la hora de hacer manualidades ya que posee una cara de color brillante y una blanca.
3.4. Papel de acuarela
Como su nombre lo indica, es un papel especial para dibujos en acuarela ya que es bastante resistente al agua y evita que el papel se desgaste o la tinta se diluya incorrectamente.
3.5. Papel de colores y fluorescentes
Son tipos de papel que pueden ser offset o cartulinas que en lugar de poseer un color blanco es de diferentes colores mates y fluorescentes, con características similares de resistencia y rugosidad.
3.7. Papel lija
Es un tipo de papel que tiene una cara altamente rugosa que sirve para lijar distintas superficies o como sacapuntas de lápices de grafito y carbón.
3.8. Papel manila
Se utilizan para hacer sobres sencillos donde se guardan documentos u objetos delicados y de poco peso. Tienen una textura lisa y delicada y son de color amarillo.
3.9. Papel crespón o crepé
Otro de los papeles más utilizados en las manualidades y decoraciones, es sumamente ligero y delgado, con una textura rugosa que es fácil de manipular y viene en distintos tipos de colores.
3.10. Papel pintado
Son también llamados empapelados y sirven para decorar paredes en su totalidad o de manera parcial. Vienen en distintos tipos de colores, diseños, patrones o estampados y algunos poseen texturas en relieve al tacto.
3.11. Papel de regalo
Son aquellos que se utilizan como envolturas para regalos, poseen diferentes tipos de texturas, resistencia y estampado dependiendo del tipo de grosor del papel.
3.12. Papel de seda
Es un tipo muy delicado y hermoso de papel, con una textura lisa y fácil de manipular que viene en distintos tipos de colores. Ideal para decorar, crear manualidades o envolver pequeños regalos.
3.13. Papel transfer
Son tipos de papel que sirven como base para transferir una imagen impresa en el papel a una superficie, por lo general se utiliza en el estampado de camisas.
3.14. Papel cebolla
Conocido también como papel vegetal, es un tipo muy delicado de papel que es semi transparente y delgado, el cual sirve para calcar un dibujo, colocando el papel encima de este.
3.15. Papel celofan
Es un tipo de papel transparente que puede venir en distintos colores o con estampados y se utiliza para decoración o envoltorio.
4. Papel acetato

Puede venir en hojas sueltas o en un rollo largo, se trata de un papel transparente grueso, firme y de textura lisa. Posee muchos usos como en la cocina, como proyector, como envoltorio para forrado.
5. Papel reciclado
Es un tipo de papel que se fabrica a partir de otros papeles que ya han sido utilizados. Estos se someten a una serie de procedimientos para limpiarlos y que puedan volver a ser utilizados de una nueva manera.
6. Papel ecológico
Por otra parte, el papel ecológico es aquel que posee un origen no vegetal, es decir, no proviene de los árboles y no posee químicos contaminantes. Aunque algunos sí pueden provenir de árboles, pero estos deben indicar que es de una plantación especial destinada para la elaboración de papel.