Arándano. El origen de esta fruta está en Norteamérica. Pero en las últimas décadas, España se ha convertido en el principal productor de arándanos en toda Europa. Y es que a partir del descubrimiento de los beneficios de ésta fruta en nuestro cuerpo todo el mundo quiere consumirla.
El arándano, además, tiene la ventaja de poderse combinar con otros alimentos, y de esta manera disfrutarse en cualquiera de las comidas que se hacen durante el día. Además, su precio no es alto y se puede encontrar fácilmente en cualquier frutería o supermercado.
Te puede interesar:
- "Piña: los 8 beneficios de esta fruta tropical para tu salud"
- "Granada: propiedades y beneficios de esta singular fruta"
- "Los 9 beneficios del aguacate (en belleza y salud)"
El arándano tiene múltiples beneficios para el cuerpo
El arándano proviene de un arbusto de tallo fino y hojas pequeñas. Cuando su fruto aparece es blanco, y conforme va madurando obtiene su característico color rojizo. Esta baya es más grande que las propias hojas del arbusto de arándano.
Se le ha denominado “La superfruta del siglo XXI”. Esto es debido a que el arándano tiene muchas propiedades y beneficios para el ser humano. Aquí tienes un listado con tan sólo algunas de las virtudes de esta pequeña baya.

1. Antiinflamatorio
Una de los principales beneficios del arándano es su propiedad antiinflamatoria. Entre sus propiedades se encuentra las proantocianidinas, que son precisamente agentes que ayudan a desinflamar órganos del cuerpo. Esto es muy útil para enfermedades como fibromialgia y rigidez muscular.
2. Cuida la piel
Los arándanos contienen una gran cantidad de antioxidantes. Esta propiedad permite que su consumo ayude a la piel a protegerse de los radicales libres que la dañan y que provocan el envejecimiento prematuro y las arrugas. Por esta razón se recomienda su consumo para mantener una piel tersa y joven.
3. Auxiliar en la prevención del Alzheimer
Otro beneficio del arándano es que sus antioxidantes también ayudan a reforzar las funciones neuronales. Por esta razón, el consumo frecuente de arándanos ayuda a prevenir el Alzheimer. Los antioxidantes funcionan como agentes neuroprotectores, los cuales ayudan a desacelerar el deterioro cognitivo, que está estrechamente ligado al desarrollo de Alzheimer.
4. Aumenta las células cerebrales
El consumo de arándanos ayuda a generar células cerebrales. Diariamente generamos éstas células, no obstante el consumo de esta baya auxilia a aumentar la natalidad de las mismas directamente en el hipocampo. En esta zona del cerebro se controlan las funciones de la memoria.
5. Auxiliar contra la diabetes
Según recientes estudios, el arándano también funciona como protector contra la diabetes. Si bien no sustituye ningún tratamiento, su consumo puede ayudar a contrarrestar la resistencia a la insulina, uno de los principales problemas que hace aparecer la diabetes. Además, este fruto es muy bajo en calorías, por lo que se puede incluir a la dieta sin ningún problema.
6. Reduce la presión arterial
Sus propiedades antioxidantes ayudan también a regular la presión arterial. Esto se debe a que los arándanos permiten un mayor flujo de antioxidantes en el organismo, de esta forma evitan la acumulación de colesterol malo en el cuerpo y como resultado de todo este proceso la presión arterial se mantiene en parámetros saludables.
7. Ayuda a tener un cabello sano
El consumo frecuente de arándanos ayuda a que el cabello crezca saludable. Estos frutos contienen una alta concentración de vitamina B, que ayuda a que el cabello crezca con mayor velocidad. Además, toda esta cantidad de antioxidantes también ayuda a que la cabellera luzca con brillo y una gran vitalidad.
8. Retrasa los efectos del envejecimiento
Una de las propiedades más conocidas de los arándanos es que retrasa el envejecimiento. Es una fruta que contiene muy altas cantidades de antioxidantes, como ya hemos comentado. Esto, aunado a sus propiedades antiinflamatorias y la cantidad de vitaminas que contiene, ayuda a retrasar los procesos de envejecimiento de las células en el cuerpo.
9. Favorece la concentración y la memoria
Consumir arándanos ayuda a mejorar la concentración y la memoria. Otra de las propiedades de esta baya es que contiene flavonoides. Esta sustancia ayuda a potenciar los procesos cognitivos como la memoria, la concentración y las funciones cognitivas en general. Además, como ya se mencionó, ayuda en la generación de células cerebrales relacionadas con la memoria.
10. Mejora la vista
Entre los antioxidantes que contiene el arándano, uno en especial ayuda a la salud ocular. Se trata de la antocianina, que es un antioxidante que trabaja directamente en lo relacionado al ojo y la visión. Este órgano también padece los efectos del envejecimiento, y gracias a las antocianinas este proceso puede retrasarse y con ello mejorar la visión.
11. Favorece a la presencia del colesterol bueno
En el tratamiento para la reducción del colesterol malo, los arándanos son grandes aliados. Esto se debe una vez más a la cantidad tan alta de antioxidantes que contiene esta pequeña fruta. Esta propiedad permite mejorar la función hepática de síntesis de colesterol bueno, y esto a su vez ayuda a reducir el colesterol malo en sangre.
12. Favorece la salud cardiovascular
Comer regularmente arándanos ayuda a mantener una buena salud cardiovascular. Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de esta fruta son altamente eficientes para proteger el corazón. Gracias a que ayudan a reducir el colesterol malo, a regular la presión arterial y reducen el proceso de oxidación de los órganos, los arándanos son un excelente aliado para cuidar el corazón.
13. Reduce el riesgo de desarrollar Parkinson
Entre las enfermedades que los arándanos ayudan a prevenir, está el Parkinson. Esta enfermedad tiene una estrecha relación con la oxidación y deterioro cerebral propio del proceso de envejecimiento. Los arándanos protegen al cerebro de los radicales libres, los cuales suelen dañar tejido sano y afectar las funciones cerebrales.
14. Previene infecciones en vías urinarias
Los arándanos ayudan a disminuir la incidencia de infecciones urinarias. Si se consume en forma de zumo todos los días puedes ayudar a prevenir la aparición infecciones en las vías urinarias. Esto es debido a que algunas sustancias del arándano evitan que las bacterias se adhieran al tejido de la vejiga. De esta forma, se evitan infecciones.
15. Auxiliar en el tratamiento por disfunción eréctil
Otro gran beneficio del consumo de arándanos es que puede ayudar con la disfunción eréctil. Las sustancias que contiene el arándano ayuda a aumentar la producción de óxido nítrico endógeno. Esta sustancia está asociada a la irrigación sanguínea, que a su vez favorece la erección del pene.
Referencias bibliográficas
- Flavonoids. (2015). Micronutrient Information Center, Linus Pauling Institute, Oregon State University, Corvallis, OR.
- Hayden RA. (2001). Fertilizing blueberries (PDF). Purdue University, Department of Horticulture.
- Pirovano, Francisco (2005). Argentina Blueberries. GAIN Report. Foreign Agricultural Service.