Las fotografías no solo captan instantes y los congelan para la posteridad. Algunas fotografías también forman parte de la propia historia y nos cuentan increíbles relatos de las personas que hay en ellas.
Estas son algunas de las más poderosas fotografías históricas de mujeres que ayudaron a cambiar el mundo y que pasaron a la posteridad.
- Artículo relacionado: "75 frases feministas para inspirarte”
Fotografías históricas de mujeres que han marcado la historia
Estas son las imágenes de mujeres en la historia más icónicas por el poder que desprende el coraje de sus protagonistas.
1. La primera corresponsal de guerra

En esta impresionante foto que le tomaron a Margaret Bourke White se demuestra el coraje de esta aventurera fotógrafa. En ella se la ve preparando su cámara, encaramada en una de las gárgolas del edificio Chrysler. Este era el más alto del mundo cuando fue tomada la fotografía, en 1930.
Su valor y arrojo la llevaron a ser la primera mujer corresponsal de guerra y la primera en trabajar para la revista Life. Algunas de las imágenes más icónicas de la historia son obra suya.
2. La primera mujer en correr la maratón de Boston con dorsal

Una de las fotografías históricas de mujeres más icónica es la de Kathrine Switzer, la primera mujer en correr la maratón de Boston estando inscrita. En 1967 esta prueba solo la podían realizar atletas masculinos, pero Kathrine Switzer se inscribió bajo la sigla K. Switzer y empezó su carrera con el dorsal 261.
Uno de los comisarios se dio cuenta de que era una mujer la que estaba corriendo, por lo que intentó detenerla y arrancarle el dorsal. Su novio y otros corredores ayudaron a que ella pudiera continuar la carrera y finalizar la competición. Aunque posteriormente fue descalificada, este gesto inspiró la lucha por la igualdad, y en 1972 las mujeres pudieron participar oficialmente en la competición.
3. Una mujer golpeando a un neonazi con su bolso

Otra de las fotografías más icónicas de la historia con una mujer de protagonista es esta instantánea. Fue tomada en Suecia en 1985, durante una manifestación de simpatizantes del Partido Nacional Nórdico, de ideología neonazi.
La protagonista de la captura es Danuta Danielsson, de origen polaco y cuya madre había estado en campos de concentración nazi. No dudó en demostrar su repulsa a los partidarios neonazis golpeando a uno con su bolso. El fotógrafo Hans Runesson capturó ese mítico instante que ha quedado como un símbolo de repulsa a la extrema derecha.
4. Mujer musulmana ayuda a ocultar a su vecina judía

Una de las fotografías históricas de mujeres que más inspiran es esta instantánea tomada en Sarajevo en 1941. En ella se ve a una mujer musulmana, Zejneba Hardaga, acompañando a una mujer judía y a sus hijos por la calle, a los que escondía de los nazis en su casa.
Zejneba cubre con su hiyab el brazo de su vecina para esconder la estrella de David que porta en el brazo, símbolo que la delataría como judía. Una imagen poderosa con valientes mujeres como protagonistas.
5. Las 'Brujas de la noche'

Este fue el apodo del 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, una unidad aérea de combate compuesta solo por mujeres, todas voluntarias y de unos veinte años de edad.
Esta fue la unidad femenina con más condecoraciones por parte de la Fuerza Aérea Soviética, ya que sus ataques eran de lo más efectivos y causaban muchos estragos en el enemigo. Los soldados alemanes las apodaron “brujas de la noche” porque el sonido de la llegada de sus aviones les recordaban a escobas cruzando el cielo.
6. Pionera de la aviación

En esta fotografía histórica se ve a Amelia Earhart, la primera mujer aviadora en cruzar el Océano Atlántico en solitario y en realizar la distancia más larga volada sin parar y en el menor tiempo.
Trató de realizar la hazaña de ser la primera mujer en cruzar el mundo por la línea ecuatorial, pero su avión desapareció mientras sobrevolaba el Océano Pacífico, convirtiéndose en una de las desapariciones más mediáticas y misteriosas de la historia.
- Artículo relacionado: "Los 7 mejores libros para empoderar a las niñas"
7. Mujeres en shorts

Esta histórica fotografía de dos mujeres con las piernas descubiertas muestra el revuelo que causó la primera aparición de los shorts. Era la primera vez que se mostraban unas piernas al descubierto en público en la ciudad de Toronto, donde fue tomada la foto en 1937.
8. Una mujer gana ‘la batalla de los sexos’

Esta fotografía histórica es un icono para las mujeres, pues muestra el momento en el que la tenista Billie Jean King gana la llamada “batalla de los sexos” en 1973. Este partido fue fruto del reto de su contrincante, Bobby Riggs, que afirmó que el hombre era superior a la mujer en el deporte y le propuso demostrarlo con un encuentro. Billie Jean King le demostró lo equivocado que estaba, dejando una instantánea tan simbólica como poderosa.
9. La primera skater profesional

Ellen O’Neal fue una de las mejores skaters de la década de los 70 y la primera mujer skater profesional. Ayudó a definir y a dar una imagen a este deporte, así como a popularizarlo tras patinar en programas televisivos.
10. La primera mujer en volar al espacio

Valentina Tereshkova es una ingeniera rusa que logró ser la primera mujer en ir al espacio, así como ser la primera persona civil en hacerlo. Logró pasar por delante de más de 400 aspirantes a pilotar el Volstok 6, que fue lanzado en junio de 1963.
11. La primera madre en el espacio

Esta icónica imagen muestra a Anna Lee Fisher, astronauta estadounidense conocida por ser la primera madre en volar al espacio. Formó parte del vuelo nº14 del programa del transbordador espacial un año después del nacimiento de su primera hija, demostrando así que la mujer podía ser algo más que una madre.
12. La mujer que llevó al hombre a la luna

Esta otra icónica fotografía histórica muestra a Margaret Hamilton, ingeniera de software del MIT, junto al código del programa espacial que ella misma había desarrollado y que permitió al Apolo 11 aterrizar en la luna.
13. Un icono de la Guerra Civil

Otra de las fotografías históricas de mujeres más emblemáticas es la que muestra a Marina Ginestà, una joven militante comunista de 17 años, posando en la terraza del Hotel Colón de Barcelona en 1936. La juventud y la actitud intrépida de su protagonista hicieron que esta fotografía se convirtiera en todo un icono de la Guerra Civil española.
14. Resistencia francesa

Esta fotografía muestra a otro icono femenino de la guerra. En ella aparece Simone Segouin, miembro de la resistencia francesa contra la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Fue condecorada con la cruz de guerra por sus actuaciones.
15. La primera mujer en recorrer el mundo en moto

Esta foto muestra a Elspeth Beard, la primera mujer en dar la vuelta al mundo en moto. Pasó 3 años recorriendo el mundo sobre su BMW R 60/6 y llegó a hacer más de 77.000 kilómetros.
16. La primera mujer en posar en bañador

Otra icónica fotografía histórica femenina que muestra a la nadadora australiana Annette Kellerman, la primera mujer en cruzar el Canal de la Mancha a nado. Para protestar contra los incómodos y abultados trajes de baño requeridos por las mujeres de aquella época, posó públicamente con un bañador ajustado de una sola pieza en 1907, que le valió un arresto por indecencia.
17. Única mujer en recibir la Medalla de Honor de EEUU

Esta fotografía histórica muestra a Mary Edwards Walker, que por su trabajo durante la Guerra Civil estadounidense fue condecorada con la mayor distinción a la valentía del ejército de los EEUU, la Medalla de Honor.
Fue una mujer avanzada a su época y una pionera de la lucha por el feminismo. Destacaba también su lucha por poder vestir con ropa de hombre, lo que le valió muchos arrestos a lo largo de su vida. Al morir, se le permitió ser enterrada con un traje masculino.
18. Primera tatuadora profesional

Maud Wagner es conocida por ser la primera mujer en tatuar de forma profesional, en una época en la que todavía estaba mal considerado. Su trabajo como trapecista y contorsionista en un circo le permitieron viajar por todo el país difundiendo esta forma de arte.
- Artículo relacionado: "Los 14 tipos de tatuajes que puedes hacerte (según su estilo)"
19. Mujer samurai

Fotografía que muestra a una mujer samurai, conocidas como onna-bugeisha. Estas mujeres tenían más presencia en el antiguo japón, donde la sociedad era muy matriarcal.
20. Little rock nine

Una de las fotografías históricas de mujeres más icónicas es la que muestra a Elizabeth Eckford tratando de asistir a clases en el instituto Little Rock Central, en el que seguían prohibiendo la entrada a estudiantes afroamericanos, pese a haber ilegalizado la segregación racial en escuelas públicas el día anterior.
Todo esto ocurría en 1957 y fue un paso importante para el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Esta imagen es todo un símbolo para la lucha antirracista.
- Artículo relacionado: "20 películas sobre mujeres inspiradoras"
21. Mujer apartando un arma durante una protesta

Gloria Richardson Dandridge fue otra activista destacada Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. En esta fotografía tomada en 1963 se la muestra apartando el cañón de un rifle de un guardia nacional durante unas protestas en Cambridge; Maryland.
22. Fin de la segregación racial en autobuses

Pero si hay una foto que simboliza el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, esa es la famosa instantánea de Rosa Parks sentada delante de un hombre blanco en un autobús.
La fotografía fue preparada al día siguiente de que la segregación racial en los autobuses fuera declarada inconstitucional. Este logro fue conseguido gracias a actos reivindicativos como el que tuvo Rosa Parks un tiempo antes, cuando se negó a ceder su asiento a un hombre blanco.
23. Flower Power

Esta fotografía fue tomada por Marc Riboud, mostrando un ejemplo más del movimiento “flower power”, esta vez protagonizado por Jane Rose Kasmir, una joven pacifista protestando en una manifestación contra la guerra del Vietnam. Esta imagen se convirtió en todo un icono del movimiento pacifista.
24. Protestas de Baton Rouge

Esta fotografía es reciente, pero ya ha pasado a la historia por su poder visual y por la entereza que muestra su protagonista. En ella se ve a Ieshia Evans encarándose pacíficamente a una línea de policías, durante las protestas por la muerte de dos jóvenes afroamericanos a manos de la policía en 2016.
25. Mujer desafiante ante un desfile de extrema derecha

Otra fotografía histórica reciente es esta tomada también en 2016, en la que se muestra a Tess Asplund enfrentándose a una manifestación convocada por el Movimiento de Resistencia Nórdico, un grupo de ideología de extrema derecha. La fotografía cautivó por su simbolismo y por el coraje de la activista que trata de detener la marcha con el puño en alto.
- Artículo relacionado: “Día de la Mujer: ¿por qué se celebra cada 8 de marzo?”