Con la edad nuestra piel va perdiendo firmeza y desgastándose, y es entonces cuando aparecen las inevitables arrugas o marcas de expresión. Las primeras en aparecer suelen ser las que se forman alrededor de los ojos, más conocidas como patas de gallo.
Pero existen formas de evitarlas o reducir su expresión sin tener que recurrir a cirugías o caros tratamientos de belleza. Existen una serie de ingredientes que puedes utilizar como remedios caseros para eliminar las patas de gallo de forma natural y desde casa.
- Artículo relacionado: "15 remedios para hidratar la piel seca de nuestro rostro"
Cómo se forman las patas de gallo
Estas pequeñas arrugas que se forman en el extremo de los ojos, conocidas como patas de gallo, son marcas de expresividad facial que se van acentuando con el paso de los años.
Normalmente empiezan a desarrollarse a partir de los 30 o 40 años, debido a la pérdida de elasticidad de la piel. Otros causantes o elementos favorecedores son la falta de hidratación del rostro, una excesiva exposición al sol, el tabaco, el estrés o los gestos que producen un entrecierre de los ojos, ya sean estos sonreír o fruncir el entrecejo.
Estas arrugas o marcas de expresión no se pueden eliminar del todo una vez han aparecido, pero sí se puede prevenir, reducir o suavizar con la ayuda de cremas o productos que aportan hidratación y nutrición a nuestra piel. A continuación te explicamos qué necesitas para crear remedios caseros que te ayuden a eliminar las patas de gallo.
Remedios caseros para eliminar las patas de gallo
Te enumeramos algunos de los productos que puedes utilizar a modo de crema o mascarilla casera para deshacerte de forma natural de estas molestas arrugas en los ojos.
1. Aloe Vera
Esta planta con tantas propiedades antioxidantes y beneficios será también uno de nuestros aliados a la hora de eliminar las patas de gallo. Contiene vitaminas y minerales que contribuyen a la hidratación y nutrición de nuestra piel, aportándole firmeza.
Para su uso, bastará con abrir una hoja fresca y utilizar la gelatina que esta desprende a modo de gel. La podemos aplicar en la zona donde se forman estas arrugas antes de ir a dormir, y por la mañana nos aclaramos con agua fría. Si vamos realizando este gesto cada día, notaremos que las patas de gallo serán menos visibles, y nuestra piel gozará de firmeza e hidratación.
Si además quieres disfrutar de los beneficios antioxidantes del aloe vera, se recomienda beber una cucharada de su zumo dos veces al día. Esto ayudará a prevenir la aparición de las patas de gallo.
2. Aguacate
El aguacate es otro de los ingredientes que nos ayudarán a eliminar las patas de gallo gracias a sus propiedades hidratantes. Rico en vitaminas y minerales, este fruto nos ayuda a fortalecer el tejido de la piel y suaviza las marcas de expresión que se pueden formar.
Podemos usarlo a modo de mascarilla facial, para una hidratación facial completa, o bien aplicando un poco alrededor de los ojos. Para ello necesitamos un aguacate maduro, del que machacaremos bien la pulpa hasta conseguir una crema. La aplicaremos en la zona deseada durante unos 20 minutos y luego aclararemos.

3. Papaya
Esta otra exótica fruta es rica en vitamina C, que contribuye a estimular la producción de colágeno de nuestra piel y ayuda a reafirmarla. Para beneficiarte de sus propiedades y eliminar las patas de gallo, podemos utilizarla de dos formas. Por un lado, podemos masajear la pulpa directamente en nuestra piel, dejar durante 10 minutos y aclarar con agua fría.
Por otro lado, podemos triturar la pulpa y crear una crema que, mezclada con aceite de oliva, utilizaremos a modo de mascarilla. Bastará con aplicar la mezcla sobre la piel, dejarla durante 10 minutos y luego aclarar con agua fría. Es recomendable utilizar esta mascarilla un par de veces o tres a la semana.
4. Claras de huevo
Otro de los remedios clásicos para combatir las patas de gallo de forma natural y desde casa es con la ayuda de claras de huevo. Estas también ayudan a mantener la piel firme y tersa, suavizando las arrugas y líneas de expresión.
Para ello batiremos la clara de un huevo hasta conseguir una espuma, que aplicaremos alrededor de los ojos. Lo dejaremos también durante 10 minutos y luego aclararemos con agua fría. Es ideal realizarlo un par de veces a la semana para notar sus resultados.
5. Zumos de cítricos
Otro tipo de frutas de los que nos podemos aprovechar son los cítricos, pero estos será mejor utilizarlos en forma de zumo. Frutas como el limón o la naranja tienen grandes cantidades de vitaminas que nos ayudan a fortalecer los tejidos, y serán especialmente útiles para tensar la piel del contorno de los ojos y eliminar las patas de gallo.
Para ello mezclaremos zumo de limón y de naranja, que aplicaremos cuidadosamente sobre la zona en la que se forman las patas de gallo. Importante evitar que entre en los ojos, ya que podría causarnos irritación. Dejaremos reposar unos minutos y aclararemos con agua.
6. Leche
La leche es otro de los productos ideales para combatir las marcas de expresión facial, ya que contiene ácidos naturales que estimulan la producción de colágeno en nuestra piel y ayudan a suavizar el rostro.
Más allá de los beneficios de su ingesta, podemos aplicarnos un algodón o un paño mojados en leche en la zona del contorno de los ojos. Lo dejamos reposar unos 10 minutos y aclaramos con agua fría. Repetir este proceso un par de veces al día contribuirá a suavizar nuestras líneas de expresión de los ojos y reducirá las patas de gallo.

7. Aceite de coco
El aceite de coco también actúa como hidratante natural y contribuye a eliminar las patas de gallo, gracias a su alto contenido de vitamina E y ácidos naturales. Estos ayudan a nutrir y reparar los tejidos de la piel, retrasando la aparición de las marcas de expresión y arrugas.
Para beneficiarnos de sus propiedades hidratantes, basta con masajear el contorno de nuestros ojos con unas gotas de aceite de coco virgen antes de ir a dormir.
- Artículo relacionado: "Lidl lanza al mercado una nueva crema anti-edad Cellular Beauty de Cien"
Otros consejos para reducir marcas de expresión facial
Más allá de los remedios caseros y mascarillas naturales, también puedes seguir estos consejos para prevenir y reducir las patas de gallo.
1. Protégete del sol
Una de las mejores formas de prevenir las patas de gallo o arrugas en general será cuidando nuestra piel de los excesos del sol y del fotoenvejecimiento. Una exposición excesiva a los rayos ultravioleta acaba dañando las fibras de colágeno de nuestra piel, deteriorando nuestra piel y causando arrugas. Si tomamos el sol, debemos protegernos bien y no olvidarnos de usar cremas en zonas delicadas como esta.
2. Deja el tabaco
El tabaco fomenta la aparición de las patas de gallo más prematuramente, ya que no permite la oxigenación de la piel y ésta pierde elasticidad y firmeza. El simple gesto de entrecerrar los ojos para evitar el humo también contribuye a que se generen estas marcas de expresión o arrugas en los ojos. Por lo tanto, si queremos combatir las patas de gallo de forma eficaz, dejar el tabaco puede ser un primer paso.
3. Realiza masajes faciales
Otra forma de prevenir la aparición de las patas de gallo será a través de masajes faciales. Realizando un automasaje con los dedos estaremos favoreciendo la circulación, lo cual nos ayudará a evitar la retención de líquidos en esa zona y a favorecer la oxigenación.