La competencia y el consumismo lleva a las tiendas a aprovechar cualquier recurso que esté en sus manos para lograr vender más. Las estrategias ya no se quedan en el ámbito de la publicidad, sino que se aprovechan los conocimientos del ámbito de la psicología para lograr manipular al comprador.
Te presentamos una lista con los trucos que usan las tiendas de ropa para que compres más y pases más tiempo en sus establecimientos.
Estos son los infalibles trucos que usan las tiendas de ropa para que compres más
Con esta serie de estratagemas los establecimientos logran manipularnos para consumir y gastar más.
1. Rebajas eternas
Uno de los trucos que usan las tiendas de ropa para que compremos más es ofrecer continuamente descuentos y rebajas. Esto podría parecer contraproducente, pero hay que tener en cuenta que los productos rebajados acaban siendo una parte muy pequeña en comparación con todos los artículos de los que disponen.
Otras estrategias que utilizan las tiendas para que gastes más pasan por ofertar segundos productos a mitad de precio. Puede parecer una tontería, pero esto crea la sensación de estar adquiriendo dos productos a mitad de precio, cuando la oferta es tan sólo de una cuarta parte.
Otro truco que utilizan muchas tiendas es el de anunciar falsas liquidaciones para animar a comprar, haciendo creer al consumidor que el producto pronto no estará o que las ofertas serán descomunales.
2. Precios con decimales
Pero no necesariamente se aprovechan de las rebajas para jugar con los precios. El hecho de que los productos nunca se muestren redondeados responde a otra estrategia de compra.
Cuando vemos un artículo con un precio en decimales, tan sólo nos fijaremos en la primera cifra, pensando así que es más barato de lo que realmente es. Nuestra primera impresión nos dirá que una camiseta de 14.99 vale 14 euros. Visto así no parece tan dramático, pero a la larga hace que acabes comprando más.
3. Cambios en las tallas
Estos detalles para confundir los encontramos también en los números del tallaje. Nunca vas a encontrar dos tiendas con una talla igual. En ocasiones incluso en una misma tienda, las tallas pueden haber variado en cuestión de semanas.
Esto se debe a otro de los trucos que usan las tiendas de ropa, que consiste en cambiar las tallas y reducirlas hasta convertir tu talla habitual de 38 en una 36, por ejemplo. Estos cambios hacen parecer que la persona ha adelgazado una talla y esto les hace sentir bien, por lo que tienden a acabar comprando más.
4. Espejo adelgazantes
Y por si las tallas no nos confundían lo suficiente, aparece la magia de los espejos. Los espejos que se utilizan en los probadores de las tiendas suelen mostrar una imagen deformada del cuerpo, haciendo parecer más delgada y estilizada a la persona.
Este efecto, tal y como actuaban los cambios en el tallaje, aumenta la autoestima de la persona, que se ve animada a probarse más piezas de ropa y a adquirirlos. En definitiva, esos espejos hacen que nos veamos mejor y nos empujan a gastar más.

5. Decoración
La decoración del establecimiento también está pensada para que el cliente se sienta a gusto y pase más tiempo en la tienda, aumentando las probabilidades de compra. Uno de los trucos que utilizan estas tiendas es la de poner moqueta para que camines más lento y pases más tiempo.
El color también es decisivo, por lo que suelen utilizar colores cálidos y llamativos para atraer a los clientes, como colores rojos y anaranjados. En el interior del establecimiento en cambio utilizan tonos fríos, como verdes o azules que favorezcan las ganas de comprar.
6. Aromas
También se aprovechan del olfato para manipularnos. Las tiendas utilizan ciertos tipos de olores que resulten agradables, para que permanezcas más tiempo en la tienda y te sientas mejor para realizar compras.
7. Música
La música es otro de los elementos utilizados para animarte a comprar más. Hay muchos estudios realizados acerca de la música que usan este tipo de establecimientos para que la gente se anime a comprar más.
Estos aseguran que la música más acelerada anima a darse más prisa, por lo que la gente puede tender a comprar más compulsivamente. En cambio una música más tranquila ayuda a que la gente vaya más relajada y pase más tiempo en la tienda, favoreciendo las probabilidades de fijarse más en los productos y comprar más. También se dice que la músca clásica anima a comprar productos de precio más elevado.

8. Sin ventanas
Las tiendas sin ventanas venden más. Esto es debido a que sin luz exterior o referencias del paso del tiempo, uno pierde la noción del tiempo y no llega a saber qué hora es o cuántas horas ha pasado dentro de la tienda.
Esto facilita el que las personas no se apresuren a salir de la tienda y pasen más tiempo dentro de ella, aumentando las probabilidades de gasto en su interior.
9. Golosinas en la cola de la caja
Cerca de la caja o en las colas se disponen todo de pequeños productos baratos, que no te tienes la necesidad de probartelos y que puedes coger al momento para pagar de inmediato.
Estos te invitan a adquirirlos sin ni siquiera pensártelo, ya que al estar cerca del momento a pagar, no te dejan mucho tiempo de margen para pensar si realmente necesitas ese producto o no.
10. Ropa amontonada
También suelen ofrecer objetos amontonados en cajas, especialmente cerca de las cajas registradoras, para que no tengas mucho tiempo a rebuscar y simplemente pienses en llevarte el primero que veas y comprarlo.
Estos suelen ser de otras temporadas o productos con taras, pero al estar ofrecidos a “granel” y con precios muy bajos, los clientes lo detectan como una ganga.

11. Nueva temporada en la entrada
Otro de los trucos que usan las tiendas de ropa para que compres más es la disposición de toda la ropa de nueva temporada en la entrada de las tiendas. Los productos que nos parecen más atractivos y novedosos se encuentran expuestos en escaparates y en las entradas, para que todo el que pase por allí se pueda sentir atraído y acceda a la tienda.
12. Disposición de los artículos
Otro truco relacionado con la disposición de los artículos es que los más caros se encontrarán colocados a la altura de los ojos. Estos llamarán más nuestra atención y los hará más atractivos a nuestros ojos.